Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
quiebra
- f. Interrupción de la actividad comercial por no poder hacer frente a las deudas u obligaciones contraídas, bancarrota:
la empresa se ha declarado en quiebra. - Grieta, abertura de una cosa por alguna parte:
hay una quiebra en el muro. - Hendidura de la tierra:
el aguacero de hace dos días ha formado quiebras en el suelo. - Pérdida, menoscabo, disminución de una cosa:
la quiebra de principios éticos.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
quebrar conjugar ⇒
- tr. Romper algo duro o rígido en varios trozos. También prnl.:
quebrarse una pierna. - Doblar, torcer:
quebrar una rama. También prnl. - Interrumpir la continuación de algo no material:
el portazo quebró su concentración. - Disminuir la fuerza de algo:
sus dos fracasos matrimoniales han quebrado la fe que tenía en el amor. - intr. Arruinarse una empresa o un negocio:
el negocio quebró. - prnl. Formársele una hernia a alguien.
- Hablando de un terreno o cordillera, interrumpirse su continuidad:
la sierra se quiebra en este punto, y gira 90 grados.
♦ Irreg. Se conj. como acertar.